¡Te invito a un viaje maravilloso!

Este es un espacio para volar, imaginar y viajar a mundos maravillosos. Mis alumnos y alumnas van a compartir con todos nuestros seguidores, los libros que leen de forma voluntaria en la asignatura de Lengua y Literatura.
¿Quién se atreverá a decir que los jóvenes no leen?

viernes, 17 de enero de 2014

LA CIUDAD DE LA LUNA ETERNA, Esther Sanz


RESUMEN:


Cuando el destino cierra una puerta, el corazón abre otra… Ahora que por fin han desaparecido las amenazas que ponían en peligro el secreto del bosque, Clara ha regresado a Colmenar y trata de acostumbrarse a la tranquilidad de la vida rural, mientras planea trasladarse a la aldea de los inmortales con Bosco. Hace cuatro meses que no se ven, y a Clara la espera se le está haciendo eterna… Pero cuando finalmente llega el momento que tanto ha anhelado, las cosas no suceden precisamente como ella había imaginado. Un descubrimiento inesperado abre un abismo que la separa irremediablemente de Bosco y pone fin a la relación de forma precipitada… Muy p
ronto, en un intento de poner tierra de por medio cuanto antes, Clara decidirá viajar a la ciudad del Renacimiento, Florencia, desde donde le han llegado noticias algo extrañas de Robin…


OPINION:


El libro me ha gustado, (raro el libro que no me guste) pero en mi opinión ha sido el más flojo de los tres. Sigue habiendo ese amor que había en los anteriores, pero la acción ha desaparecido, y el libro me ha parecido muy pausado. La historia está bien, y el final es difícil de imaginar, por lo que te sorprende bastante, pero al igual que en el anterior, la protagonista no me  convence. Me parece una debilucha, típica dama en apuros, y sigue sin darse cuenta de lo que de verdad  siente. Aun así, la trilogía está bien, sobre todo si te gustan las historias de amor.
Andrea P. (2º ESO B)

No hay comentarios:

Publicar un comentario